Descubre todo lo que una carcajada puede hacer por ti.
695 693 503
Reír es saludable
¿Sabías que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos un segundo después de comenzar a reír? Es la forma natural más eficaz para expulsar de nuestro organismo la energía negativa, haciéndonos sentir más felices.
Pero, ¿qué otros efectos terapéuticos tiene la risa?
Los bebés empiezan a reírse hacia los cuatro meses de edad pero a medida que vamos creciendo, ganamos en madurez pero perdemos la espontaneidad de dejarnos llevar por la risa, o incluso de ver el lado positivo y cómico de las cosas.
Al reírnos, nuestro cerebro emite una orden que provoca la segregación de endorfinas, sustancias que poseen unas propiedades muy potentes, aportando equilibrio entre el plano físico y aeróbico y nuestro estado emocional. Además alivia el dolor por su efecto directo sobre el organismo. De echo es el analgésico natural más potente que existe.
La risa está localizada en la zona prefrontal derecha de la corteza cerebral, donde reside la creatividad, capacidad para pensar en futuros próximos. De ahí que haya veces que convenga recordar cómo reír y de ahí surge el concepto de la Risoterapia.
Vamos a hacer un ejercicio, tan solo serán 4 minutos. Piensa en algo que te haya ocurrido hoy o esta semana que te haya hecho sentir mal. Alguna situación o noticia que te haya preocupado. Trata de recordar esa sensación negativa durante unos segundos.
Ahora haz click sobre el siguiente enlace, relájate y sube el volumen del altavoz:
https://www.youtube.com/watch?v=u46qxATfPf8
Gracioso ¿verdad? Ahora vuelve a pensar en ese problema que te preocupaba antes de ver el vídeo. No parece tan grave ¿verdad?
Este es el principio básico de la risoterapia: reir para curar, o al menos mejorar nuestra percepción ante los problemas, que no es poco.
Hazte esta pregunta, ¿te atrae más una persona que sonríe o una cara seria?…o con quién te sientes más a gusto ¿con una persona alegre y divertida o con alguien insulso o negativo? Es evidente…
Sonreír nos hace parecer más accesibles. La interacción con otras personas se hace más fácil y más agradable cuando se comparten risas y además esta conducta ¡¡es contagiosa!! Los demás también se sentirán mejor y esto hará que tú también te sientas mejor.
Esto es particularmente cierto en las situaciones difíciles, como por ejemplo, durante una entrevista de trabajo: una persona sonriente y relajada indica confianza y capacidad para hacer frente a situaciones estresantes y ayudará a construir relaciones saludables con los compañeros y superiores.
¿Con qué letra te ríes?
En base a la milenaria medicina tradicional china, las diferentes vocales producen vibraciones internas en diferentes zonas del cuerpo. La letra que predomina en cada persona tampoco es aleatoria, si no que el propio organismo, en base a donde necesite esa vibración, tiende a hacernos reír con dicha vocal. Y es que cada vocal tiene un valor símbolo; movilizan emociones determinadas y potencian deferentes aspectos:
Así que ríete con la letra que quieras pero hazte un favor y no pierdas nunca la sonrisa, tu cuerpo, tu mente y tu entorno lo van a agradecer.
Deja una respuesta