Comienza a introducir un superalimento como las algas en tu dieta, son buenísimas y nos aportan numerosos nutrientes al organismo. Te explicamos diferentes variedades de algas y ¡además tienes una receta fácil y rápida de preparar!
695 693 503
¿Sueles incluir algas en tus platos? Te contamos todos los beneficios de incorporarlas en tu dieta y además al final del post te dejamos una receta fácil y rápida para que la puedas preparar hoy mismo.
¿Cómo nos beneficia?
Es diurética
Uso en cocina: Principalmente se usa como gelatina para postres.
Remojo: 10 minutos (aunque no es imprescindible).
Cocción: 7-10 minutos si se va a usar como gelatina.
Recomendación: No consumirla a diario (sobre todo si tienes problemas intestinales ya que puede producir diarrea).
¿Cómo nos beneficia?
Es rica en manitol (un azúcar natural sin calorías), yodo y calcio.
Uso en cocina: Puedes añadirla a las ensaladas, verduras o proteínas vegetales.
Remojo: 5 minutos (aunque no es imprescindible).
Cocción: Puedes comerla cruda o cociéndola unos minutos.
Recomendación: Si la cueces un poco estará más rica.
¿Cómo nos beneficia?
Es el alga más rica en rica en hierro (es muy beneficiosa si sufres anemia y también durante el embarazo). También tiene mucho potasio, magnesio, yodo y fósforo.
Uso en cocina: Se utiliza para condimentar sopas (tiene un ligero gusto a picante).
Remojo: 2 minutos (aunque no es imprescindible).
Cocción: Puedes comerla cruda.
Recomendación: No la dejes en remojo más de 2 minutos porque se deshace fácilmente.
¿Cómo nos beneficia?
Es muy rica en hierro, potasio y vitamina C.
Uso en cocina: Platos de pasta, paellas de cereales, con verduras, en ensaladas y con proteínas vegetales.
Remojo: 20 minutos.
Cocción: 20 minutos.
Recomendación: Una vez cocida, añade 2 cucharadas soperas del alga a tus platos.
¿Cómo nos beneficia?
Es rica en yodo, depura los intestinos, estimula la circulación sanguínea, evita la hipertensión y la gota. Se recomienda para tratar la artritis, las enfermedades pulmonares y los trastornos del metabolismo.
Uso en cocina: En platos de cocción larga como caldos, sopas, estofados, verduras, legumbres y con proteína vegetal.
Remojo: 30 minutos.
Cocción: Aproximadamente unos 45 minutos.
Recomendación: Es una de las algas más consumidas pero al ser un alga muy dura, necesita mucho tiempo de cocción. Añádela entera y a la mitad de la cocción, sácala, la cortas en tiras finas y la vuelves a añadir hasta que esté cocinado el plato.
¿Cómo nos beneficia?
Es rica en vitaminas A, C y B1, minerales y tiene un elevado contenido en proteínas. Reduce el colesterol, facilita la digestión y mejora la circulación sanguínea.
Uso en cocina: Como snack para acompañar sopas y cremas o para los rollitos de sushi.
Remojo: no es necesario.
Cocción: 10 segundos para tostarla y 8 minutos para convertirla en puré.
¿Cómo nos beneficia?
Es muy rica en calcio y vitaminas B y C, yodo y proteínas.
Uso en cocina: Sopas, cremas, verduras, ensaladas, cereales, pasta o cocinada con proteína vegetal.
Remojo: 4 minutos.
Cocción: Se puede comer cruda.
¿Cómo nos beneficia?
Es rica en todas las vitaminas del grupo B, antioxidante, vitamina E, calcio, fósforo y magnesio, proteínas, minerales y oligoelementos. Es alcalinizante para la sangre y depurativa. También es rica en clorofila y ayuda a reducir el colesterol. Es rica en ácidos grasos poliinsaturados y fibra.
Uso en cocina: Habitualmente se vende en polvo y se puede añadir a batidos, sopas, ensaladas o masas para tarta.
Recomendación: Integrarla en pequeñas dosis. También puedes consumirla en cápsulas como complemento dietético.
¿Cómo nos beneficia?
Es rica en clorofila, es vigorizante, depurativa y estimula el sistema inmunitario. Tiene alto contenido en proteínas, ácidos esenciales, hierro, calcio, minerales y vitaminas A, B, C, E y K. Ayuda durante los procesos de cáncer (radioterapia y quimioterapia).
Uso en cocina: Puedes añadir polvo de chlorella como condimento o en batidos. También la puedes consumir en cápsulas como complemento dietético.
A continuación te dejamos una receta súper fácil de hacer para que comiences a consumir algas. Esta sopa es alcalinizante, digestiva y te soluciona rápidamente una cena, ¡en 20 minutos la tienes lista!
INGREDIENTES (para 4 personas)
Para el caldo de verduras: 1 cebolleta, 1 puerro, ¼ de col, 2 zanahorias, 10 gr daikon, 1 calabacín
Miso (para disolverlo en el caldo)
Cubitos de tofu
Algas wakame (cortadas a trocitos)
Algas nori (cortadas a trocitos)
Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN
1.- Lavar y cortar todas las verduras bien finas.
2.- Poner a calentar 2 litros de agua. Cuando el agua esté al punto de ebullición, añadiremos las verduras troceadas y las algas wakame y nori. Dejamos hervir unos 10 minutos aproximadamente, añadiremos los trozos de tofu y dejaremos hervir 5 minutos más.
3.- Apagamos el fuego y dejaremos reposar 3 minutos. Repartiremos la sopa en cuencos, condimentándola con una cucharadita de miso por persona y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
¡Queremos saber como preparas tu sopa de miso! ¡Déjanos tus comentarios!
Deja una respuesta